Meta: Eliminación del cáncer del cuello uterino.
El 17 de noviembre de 2021 celebraremos el primer aniversario de un movimiento histórico: la primera vez que el mundo se comprometió a eliminar un cáncer.
El 17 de noviembre de 2020, la OMS puso en marcha la Estrategia Mundial para Acelerar la Eliminación del Cáncer del Cuello Uterino como Problema de Salud Pública mediante una resolución que fue aprobada por 194 países.
XXXIII congreso de al Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia.
No hay mejor manera de celebrar la iniciativa que asistir presencialmente al XXXIII congreso de al Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia, celebrado del 11 al 13 de noviembre en Málaga. Un programa científico muy completo y con la participación de referentes en el estudio y tratamiento de la patología de cuello uterino, vagina y vulva.

Congreso AEPCC Málaga noviembre 2021

Congreso AEPCC Málaga noviembre 2021
El 17 de noviembre de 2020, la OMS puso en marcha la Estrategia Mundial para Acelerar la Eliminación del Cáncer del Cuello Uterino como Problema de Salud Pública,mediante una resolución que fue aprobada por 194 países.
Diversos países y comunidades de todo el mundo celebraron este movimiento con un día de acción y el lanzamiento de campañas locales.
Los promotores y supervivientes desempeñaron un papel destacado y compartieron sus historias.
El cáncer de cuello uterino se puede prevenir y curar, siempre que se detecte a tiempo y se trate de manera eficaz. Sin embargo, es la cuarta forma más común de cáncer entre las mujeres en todo el mundo, y la enfermedad se cobró la vida de más de 300.000 mujeres en 2018.
Pocas enfermedades reflejan tanto las desigualdades mundiales como el cáncer de cuello uterino. Casi el 90% de las muertes en 2018 ocurrieron en países de ingresos bajos y medianos. Aquí es donde la carga del cáncer de cuello uterino es mayor, porque el acceso a los servicios de salud pública es limitado y la detección y el tratamiento de la enfermedad no se han implementado ampliamente.
Se ha elaborado una estrategia ambiciosa, concertada e inclusiva para orientar la eliminación del cáncer de cuello uterino como problema de salud pública.
Una estrategia global.
En mayo de 2018, el Director General de la OMS anunció un llamado a la acción mundial para eliminar el cáncer de cuello uterino, subrayando la voluntad política renovada para hacer de la eliminación una realidad y pidiendo a todas las partes interesadas que se unan en pos de este objetivo común.
En agosto de 2020, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó la Estrategia mundial para la eliminación del cáncer de cuello uterino.
Ha llegado el momento de actuar para eliminar el cáncer de cuello uterino como problema de salud pública.
Para eliminar el cáncer de cuello uterino, todos los países deben alcanzar y mantener una tasa de incidencia inferior a cuatro por 100 000 mujeres. El logro de ese objetivo se basa en tres pilares clave y sus objetivos correspondientes:
- Vacunación: 90% de las niñas completamente vacunadas con la vacuna contra el VPH a la edad de 15 años;
- Pruebas de detección: el 70% de las mujeres se sometieron a pruebas de detección mediante una prueba de alto rendimiento a los 35 años, y nuevamente a los 45 años;
- Tratamiento: el 90% de las mujeres con pre-cáncer tratadas y el 90% de las mujeres con cáncer invasivo tratado.
Cada país debe cumplir con las metas 90-70-90 para 2030 para emprender el camino hacia la eliminación del cáncer de cuello uterino en el próximo siglo.
Aquí lo tenemos más fácil, quizá el principal obstáculo sea el miedo a la vacunación, por desinformación.
Papel actual de las redes sociales e información del VPH.
Ante la avalancha de información incompleta y errónea que podemos encontrar en internet, nuestro compañero el Dr. Jesús de la Fuente nos recordó nuestro deber educativo y divulgativo. Nos reclama más que nunca. Inundemos los medios de información veraz, basada en evidencia científica y esforcémonos por hacerla llegar a nuestras pacientes de la manera más comprensible posible. Un gran reto, pero necesario y satisfactorio.
REFERENCIAS Y PÁGINAS DE INTERÉS:
https://www.who.int/initiatives/cervical-cancer-elimination-initiative
http://www.aepcc.org/congreso2021/
https://www.informacion.es/vida-y-estilo/salud/2021/02/12/dr-jesus-fuente-80-personas-34562888.html
https://www.saludsexualparatodos.es/comunica-vph/